Categorías: ActualidadNoticias

Un rayo deja sin luz y electrodomésticos a vecinos de Las Portadas

Una tormenta de rayos deja sin algunos electrodomésticos o sin luz a vecinos de algunas zonas de Dos Hermanas. ¿Como reclamar? Aquí lo explicamos.

Redacción/Actualidad  

El fuerte temporal que sufrió la provincia de Sevilla durante el martes y la madrugada del miércoles, también ha dejado huella en Dos Hermanas. En esta ocasión, afortunadamente las lluvias no han sido tan fuerte y no ha habido que lamentar inundaciones, pero durante la tormenta uno o varios rayos han afectado a diferentes zonas de Dos Hermanas provocando algunos daños materiales.

La más afectadas, Las Portadas, Parque Giralda o La Hacienda donde llegó a arder un transformador dejando sin luz a vecinos de toda la zona.  Según nos cuentan algunos vecinos de “El Giraldillo” sobre las tres de la mañana se escuchó un estruendo “horroroso” que provocó que en Las Portadas se fuera la luz una media hora.

Al día siguiente, vecinos que viven en calles como Virgen de los Dolores o la Avenida de Las Portadas se percataron de numerosos desperfectos. Por ejemplo la antena o la puerta del garaje de una comunidad de vecinos, enchufes que no funcionan, electrodomésticos averiados… una noche bastante movida la que vivieron algunos vecinos.

¿Qué ocurre si cae un rayo sobre mi casa y provoca daños?

En los casos de siniestros de esta naturaleza en el hogar, la compañía aseguradora realizará una tasación pericial del percance y se hará cargo de las facturas de reparación de los daños pericialmente tasados y de las indemnizaciones del valor asegurado de los bienes destruidos. Para evitar sorpresas, es conveniente comprobar que la cobertura del seguro alcance tanto a la edificación como a los elementos decorativos y el mobiliario.

La cobertura de daños eléctricos suele ser independiente de la destinada a cubrir los daños por la acción directa del rayo. Habitualmente, si la póliza incluye los fenómenos eléctricos la aseguradora se hará cargo de los perjuicios causados por cortocircuitos, sobretensiones e inducción por caída de rayos.

Para ello, es importante aportar la factura del aparato o los aparatos que hayan sufrido los daños para comprobar que se trate de un bien propiedad del asegurado. Una vez cursado el correspondiente parte a la compañía, el perito será el encargado de comprobar el alcance del siniestro y su relación con la tormenta, además de valorar el deterioro causado. La compañía aseguradora asumirá los costes de reparación o reposición en base al informe pericial.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

54 minutos hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

3 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

3 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

3 horas hace

Dos detenidos en Dos Hermanas tras incautarse 2,3 kilos de cocaína

REDACCIÓN La Policía Local de Dos Hermanas ha detenido a dos personas el lunes pasado…

3 horas hace

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

23 horas hace