Categorías: ActualidadNoticias

Antaris obtiene el reconocimiento de excelencia en gestión y compromiso social

«La obtención del sello de calidad avala un modelo que facilita la transparencia, una buena gestión de recursos y una buena planificación y evaluación de los resultados que se obtienen».

Redacción / Actualidad 

Centro Antaris.

Según hemos podido conocer, el Centro Antaris es una entidad que, en 1997, fue declarada de Utilidad Pública, y, desde entonces, ha venido trabajando con un sistema de calidad centrada en la mejora continua. Los objetivos y tareas principales de la Entidad están definidos en procesos, los cuales son analizados y evaluados anualmente por las distintas comisiones de trabajo existentes. Dichas evaluaciones permiten obtener propuestas de mejoras para el desarrollo de las actividades y servicios que se ofrecen.

En efecto, es esta gestión de mejora continua y  participativa la que acaba de recibir el reconocimiento externo por parte del Grupo Develop y certificado por Bureau Veritas, pues hace un año, aproximadamente, en el Consejo Rector de CAIS (Consorcio Andaluz de Impulso social), Antaris se comprometió, junto con el resto de Entidades fundadoras, a obtener dicho reconocimiento en la gestión de calidad y compromiso social, y, a día de hoy, todo el proceso de formación, autoevaluación, y visita de persona evaluadora ha obtenido su recompensa con la obtención del sello de calidad, que avala un modelo que facilita la transparencia, una buena gestión de recursos y una buena planificación y evaluación de los resultados que se obtienen.

La evaluación tiene en cuenta todos los aspectos relevantes abordados desde el punto de vista de las personas usuarias, voluntarias, trabajadoras, familias y resto del grupo de interés, y también incorpora aspectos relativos al impacto social que las Entidades pretenden alcanzar y profundizan en la transversalidad de cinco aspectos fundamentales:

  1. Sostenibilidad Económica y captación de fondos.
  2. Comunicación y participación de los grupos de interés.
  3. Fomento del talento y desarrollo de las capacidades de profesionales y personas voluntarias.
  4. Principios éticos, transparencia y coherencia con los valores. Impulso de líderes.
  5. Adaptación a la diversidad cultural, equidad e igualdad social.

Por último, desde Antaris quieren «destacar la importancia  de las opiniones de las personas atendidas, sus familiares, voluntariado, alumnado en prácticas y de la plantilla de la ANTARIS, que son medidas con periodicidad, para el establecimiento de mejoras y la elaboración de programas y servicios».

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

Detenido el hombre atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas

REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…

1 día hace

Sospechoso del crimen de Dos Hermanas se atrinchera armado en Brenes

REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…

2 días hace

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

2 días hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

2 días hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

2 días hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

2 días hace