Categorías: ActualidadNoticias

La UPO acogerá la presentación del 2° número de «La Pluma Violeta»

El acto tendrá lugar el próximo 6 de marzo, a las 13 horas, en el Salón de Grados. 

Redacción / Actualidad 

Según hemos podido conocer, el próximo martes, 6 de marzo, a las 13 horas, tendrá lugar, en el Salón de Grados del Edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, la presentación del 2° número de la revista feminista «La Pluma Violeta», un proyecto que nació el curso 2016/17 en la asignatura de Género y Crítica de las Ideologías, de la mano de la Doctora Marian Pérez Bernal.

De esta forma, artículos contenidos en esta revista feminista son redactados por los alumnos de 4º y 5º del Grado en Humanidades y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, siendo de destacar que, siempre con el denominador común del feminismo y siguiendo las pautas académicas marcadas por la universidad, los alumnos eligen los temas sobre los que quieren trabajar.

En efecto, mientras que los artículos del primer número se basaban más en el pasado y en los movimientos históricos, este nuevo número trae temas más actuales, controvertidos e internacionales, de modo que Mafalda presenta las cinco secciones en las que se engloban la multitud de temas tratados: 1) Repensado el feminismo en el siglo XXI; 2) La vida entre el rosa y el azul; 3) Trabajando, siempre trabajando…; 4) Defendiendo los derechos sexuales y reproductivos; y 5) Luchando contra toda violencia de género.

Así, nos cuentan que se han querido apoyar en Mafalda por su carisma y rebeldía, animando al lector a contemplar la realidad con las gafas violetas, dando voz a lo silenciado e «invisible» a los ojos de la sociedad, siendo reseñable decir que este número tiene por objeto hacer hincapié en la lucha continua del feminismo contra el conformismo y la pasividad por «haber conseguido ya la igualdad».

Por último, desde «La Pluma Violeta» nos cuentan que la revista ha sido editada por 4 alumnas internas del Área de Filosofía de la Universidad (Victoria Chacón, Irene Gassín, Sara Estévez y Lydia Gallego), con la ayuda de la profesora doctora Marian Pérez Bernal.

Comments

comments

Rodrigo Gamero

Entradas recientes

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

3 horas hace

Muere un hombre a tiros en Dos Hermanas

REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…

22 horas hace

ANTARIS renueva su Junta Directiva y aprueba su Tercer Plan Estratégico 2026–2029 para afrontar nuevos retos en la atención a las adicciones

REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…

2 días hace

HYPERYON abre sus puertas: el nuevo punto de encuentro gastronómico y social en Dos Hermanas

REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…

2 días hace

Jubilados de Montequinto impulsan una recogida de firmas para exigir la residencia de mayores comprometida por la Junta en 2022

REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…

4 días hace

Siete vecinos de Dos Hermanas pillados infraganti robando aceitunas en Arahal

REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…

4 días hace