El pasado viernes 16 de marzo a las 18:00h en el salón de actos del centro Cultural La Almona, se celebró la IX Jornada Cultural, “De la mano de la Poesía, caminamos hacia la Igualdad”, bajo el título “LAS SIN SOMBRERO, AYER Y HOY”
La jornada organizada por A.M.A.L. María Muñoz Crespillo, y celebrada con motivo del día mundial de la mujer y el día mundial de la poesía, está contemplada dentro del Pacto local por la Conciliación.
En anteriores ediciones se rindió homenaje a las mujeres que trabajaron en la docencia, en la salud, a las aceituneras, a las mujeres emprendedoras. Igualmente a las mujeres que desde las asociaciones y sus actividades, unieron sus fuerzas y consiguieron grandes e importantes logros.
En esta ocasión protagonizaron la jornada las mujeres artistas. A través de la poesía, la entrevista, la música, y la proyección de montajes, se visibilizó la importante contribución de tantas mujeres a la sociedad.
Junto al objetivo conseguido de dar a conocer a las mujeres que a lo largo de la historia enriquecieron y enriquecen nuestra sociedad, con su aportación desde cualquier ámbito y actividad, se divulgó el mensaje de conciliación y corresponsabilidad, elementos imprescindibles para la igualdad de oportunidades.
La apertura contó con la intervención de la Sra. presidenta de A.M.A.L. María Muñoz Crespillo, Dña. Teresa Masero Medina. El contenido fue interpretado en lenguaje de signos.
Se presentó un montaje, “Las sin sombrero de ayer”, que hizo un recorrido por las vidas de las mujeres artistas de la generación del 27.
Durante la jornada se proyectó un video de la O.N.G. “Todos Son Inocentes”. Esta organización actúa para el empoderamiento de mujeres y niñas de países subdesarrollados, contra la esclavitud y la explotación infantil. La entidad organizadora del evento se suma a esta causa.
La última proyección contenía imágenes y datos aportados por las señoras artistas y sus familias, conmovió y sorprendió a las protagonistas. Las entrevistas a la presidenta del colectivo Ventana Plástica Dña. Trinidad Gómez Pérez, y a la escultora y pintora Dña. Ángela María Crespo Ortega, aportaron interesantes contenidos sobre arte y género.
La acción simbólica de alzar los sombreros impresos en el reverso del programa, y la entrega de diplomas a las artistas participantes, emocionaron a las mujeres del sector y a sus acompañantes.
Diversos agradecimientos, y la interpretación de varios temas musicales a cargo de la cantante lírica Maite Salgueiro acompañada por el compositor y pianista Gustavo Olmedo, culminaron el acto.
comments
REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…
REDACCIÓN Un hombre ha muerto este sábado por disparo de arma de fuego en la…
REDACCIÓN ANTARIS, entidad sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en la…
REDACCIÓN Dos Hermanas suma un nuevo espacio con alma y personalidad propia. Este fin de…
REDACCIÓN Jubilados y Vecinos de Montequinto, barrio de Dos Hermanas, ha puesto en marcha una…
REDACCIÓN La Policía Local de Arahal ha pillado ‘infraganti’ a seis hombres y una mujer mientras robaban…