Rodrigo Gamero/Política
En una comparecencia de prensa en la mañana de hoy en la sede provincial del Partido Popular, ha puesto en conocimiento de la opinión pública la existencia del conocido mineral «amianto» en al menos 6 centros de la localidad Nazarena al menos, porque se han «chequeado» el 85% de los centros públicos, faltando aún varios por realizar dichas comprobaciones.
Los centros afectados serían el IES Virgen de Valme, IES El Arenal, CEIP San Sebastián, el Ibn Jaldun de las Infantas, Valme Coronada y CEIP El Palmarillo. En algunos casos, las zonas afectadas son zonas tan delicadas como aulas o bibliotecas y techos con fisuras, con «el peligro que ello supone para los más pequeños» en instalaciones «que son mucho más allá del siglo pasado», denunciaba Jaime Raynaud.
https://www.spreaker.com/user/cadena_dh/rueda-de-prensa-pp-25-10-2016
Según el propio Raynaud, el Grupo Municipal de Dos Hermanas llevó a pleno este asunto, teniendo por respuesta del Gobierno Local «que no tenían ni idea», «reafirmando que el grupo Popular hará llegar esta situación al equipo de Gobierno y al Alcalde para que presione también».
La Portavoz Popular Mari Carmen Espadas afirmó que el chequeo de los centros comenzó en Septiembre y terminó hace una semana, y que en «cuanto nos busquen un hueco», terminaran el chequeo de todos los centros. Cuestionada sobre los posibles efectos en la salud, asegura que se han puesto en contacto con empresas especializadas y les dicen que «los efectos van mucho más allá de lo que se dice», sobre todo en edificios de cierta antigüedad de 1980-85, que significan un riesgo para la salud.
Asegura la Portavoz Popuar que los padres de alumnos y alumnas le han expresado cierta preocupación y observa «cierta desidia tanto en el Gobierno Autonómico, como en el Local», porque aseguran conocer que han visitado dichas instalaciones y conocen los materiales que lo componen por parte de sus técnicos.
Jaime Raynaud, parlamentario popular, recordó que tanto el PSOE como Ciudadanos tumbaron una Proposición No de Ley a instancia de Podemos en el mes de julio en la que se pedía la retirada de fibrocemento en todos los centros escolares de Andalucía. A los pocos días, el gobierno del PSOE anunció que el Consejo de Gobierno explicaría y detallaría en el plazo de 15 días una propuesta de programación para la retirada del amianto en los centros andaluces. Este programa se desarrollaría en dos fases, la primera en el plazo de 2016 a 2020 y otro de 2021 a 2022, realizándose un total de 30 actuaciones de carácter urgente e invirtiéndose 40 millones de euros y 20 millones de euros en cada fase. A día de hoy, no se conoce cuando y como se va a llevar a cabo dicho plan, por lo que el Grupo Parlamentario Popular pedirá la comparecencia de la Consejera de Educación.
comments
REDACCIÓN Un operativo policial culminó con la detención este lunes al hombre que permanecía atrincherado…
REDACCIÓN Un amplio despliegue policial rodea desde primeras horas una vivienda en la barriada de…
REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…
REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…
REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…
REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…