Categorías: ActualidadNoticias

Toscano propone depositar los ahorros municipales en el Banco de España

Para dar liquidez al Estado, según ha explicado en una carta remitida a la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero

El Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, ha ha remitido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que plantea la posibilidad de que los depósitos que ahora tiene la administración local en entidades bancarias privadas puedan ser depositados en el Banco de España para dar liquidez al Gobierno de la nación en una crisis sin precedentes y de impacto mundial.

Así lo ha explicado el edil, preguntado por las medidas que su ayuntamiento y otros podrían tomar para afrontar el impacto económico de la pandemia, y ha señalado que la idea se enmarcaría en ese «pacto de reconstrucción» del país que ha planteado Pedro Sánchez, con la implicación de todas las administraciones incluida la autonómica y los ayuntamientos, a los que la nueva situación coge en mejores condiciones que en la crisis de 2008, por las medidas de control financiero que se impusieron desde entonces y que han llevado a la mayoría a ahorrar.

Según informa Diario de Sevilla, una de las condiciones que pone Toscano para que esos depósitos sirvan ahora para dar liquidez al Estado es que en todo momento se respete el principio de subsidiaridad, es decir que cuantas medidas se vayan a tomar y pueda ejecutar la administración más cercana, la municipal, sean asumidas por ésta. También, que «se puedan recuperar cuando llegue el momento».

En este sentido, Toscano recuerda que, en la crisis de 2008, el Estado prestó fondos a los ayuntamientos, que todavía están devolviendo. Ahora, considera que el deber es ser «solidarios con el Estado y con las autonomías», a través de esos depósitos que tienen muchos ayuntamientos y que no se pueden usar por las restricciones normativas, añadiendo que la administración local española arrojó un superávit en 2019 de 3.800 millones de euros. Hay también unos 30.000 millones de euros de remanentes positivos con el superávit, de los que sólo se deja usar a los ayuntamientos unos 10.000.

Por último, el alcalde nazareno aclara que su idea es que esos depósitos «en lugar de en la banca privada se depositaran en la banca pública», es decir, el Banco de España, con esas dos condiciones de que sean devueltos en su momento y se aplique el principio de subsdiariaridad en el plan de reconstrucción del país.

Comments

comments

CDH

Entradas recientes

PACMA exige mayor protección legal para los bueyes y denuncia un caso de maltrato en la Romería del Valme

REDACCIÓN El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente un nuevo episodio de maltrato animal durante…

4 horas hace

La nazarena María Suárez León, tercera en el Campeonato de España de Powerlifting

REDACCIÓN La deportista María Suárez León, vecina de Dos Hermanas y con tan solo 19…

6 horas hace

La Universidad Pablo de Olavide no autoriza el acto de Vito Quiles anunciado para este jueves

REDACCIÓN La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha comunicado que no autoriza ni…

6 horas hace

Miles de fieles participan en la Romería de la Virgen de Valme, símbolo vivo de la fe nazarena

REDACCIÓN Dos Hermanas volvió a vivir este domingo una de sus jornadas más emblemáticas con…

6 horas hace

Dos detenidos en Dos Hermanas tras incautarse 2,3 kilos de cocaína

REDACCIÓN La Policía Local de Dos Hermanas ha detenido a dos personas el lunes pasado…

7 horas hace

La policía detiene a un hombre relacionado con el último crimen en Dos Hermanas

REDACCIÓN En la tarde de este sábado, sobre las 14:15 h, la Policía Nacional ha…

1 día hace