El Partido Popular destaca la necesidad de colaboración entre Administraciones para avanzar en la prevención del avance de mosquitos portadores del virus del Nilo
Carmen Espada da la bienvenida a la Diputación de Sevilla al grupo de colaboración, tras su ausencia a una de las reuniones convocadas en julio por la consejería de Salud y Consumo

- Ana Chocano destaca el trabajo del gobierno andaluz notificando al ayuntamiento la aplicación del PEVA de 2021 y el sistema de vigilancia para su detección temprana de 2022, de obligado cumplimiento para las administraciones locales.
Tras confirmarse por parte de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, los primeros casos de contagio del Virus del Nilo Occidental, dos de ellos en nuestro municipio, y que lamentablemente ha derivado en el fallecimiento de uno de ellos, desde el Partido Popular de Dos Hermanas demandan una mayor información a la ciudadanía con el objetivo de tranquilizar a la población nazarena y que conozca de la adopción de medidas que, por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas se han venido llevando a cabo.
De hecho, los populares señalan que la propia Delegación Territorial de la Consejería ha notificado al consistorio nazareno el cambio de nivel de riesgo de 3 a 5, lo que supone actuaciones urgentes sobre la población de mosquitos adultos del género cúlex, así como una intensificación del Plan Municipal establecido, que se está llevando a cabo. El objeto de estas actuaciones está en poner en marcha medidas preventivas en beneficio de la población ante la emergencia por esta plaga.
Carmen Espada, presidenta local, ha criticado la ausencia de la Diputación Provincial a una de las reuniones convocadas en el mes de junio por la Consejería de Salud, destacando que el gobierno socialista que gobierna la provincia ha obviado la necesidad de participación conjunta y coordinada de todas las Administraciones implicadas. Así mismo ha querido señalar que el gobierno de Diputación es quién debe ejercer las competencias de asistencia técnica y económica a los ayuntamientos, en virtud de la obligación que les confiere el PEVA (Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de Transmisores de Fiebre del Nilo Occidental) de 2021. A pesar de ello, da la bienvenida a esta Administración provincial al grupo de colaboración que actualmente trabaja en este sentido.
Desde el Partido Popular nazareno confían en que se trabaje de forma coordinada permitiendo así un frente común contra el virus, como única forma de avanzar en la erradicación y control de este virus.
Ana Chocano, secretaria general del PP de Dos Hermanas y diputada parlamentaria, ha destacado nuevamente el gran trabajo que desde la Junta de Andalucía se viene realizando desde hace años.
<<Desde 2021 Salud lleva desarrollando el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores Transmisores de Fiebre del Nilo Occidental y desde 2022 ha establecido un sistema de vigilancia para su detección temprana. Este programa, coordinado desde la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, en colaboración con las delegaciones territoriales de Salud y Consumo, es de obligado cumplimiento para las administraciones locales>>.
Hoy viernes, Salud entregará a Diputación de Sevilla un marco de actuación de aplicación urgente para los municipios afectados, entre los que se encuentra Dos Hermanas. Se trata de un marco de actuación frente al Virus del Nilo Occidental, fruto de las últimas reuniones llevadas a cabo con los municipios afectados.
Desde el Gobierno de Andalucía se ha hecho un llamamiento a la población para que intensifiquen medidas preventivas y se evite la picadura del mosquito en las horas de mayor actividad de los insectos, como son el amanecer y el anochecer.
Estas medidas son:
- Usar repelentes de uso tópico
- Ropa clara que cubra la mayor parte del cuerpo
- Utilizar mosquiteras y repelentes ambientales
- Evitar acumulación de agua en jardines y macetas para evita el desarrollo de las larvas del mosquito.
Desde el Partido Popular se hace un llamamiento a la población a que cumplan estas sencillas medidas, a la vez que trasmiten un mensaje de tranquilidad, puesto que se está actuando para controlar el mosquito que trasmite el Virus del Nilo.