Contenidos exclusivos

El Bar Regina, antiguo Bar Los Niños cumple 75 años

Se trata del restaurante más longevo en activo en Dos Hermanas

REDACCIÓN

Dos Hermanas y los nazarenos pueden presumir de poder disfrutar de bares con gran solera y que han ido perdurando al paso de los años, adaptándose a los nuevos tiempos y las nuevas tendencias gastronómicas que las nuevas generaciones han ido demandando.

Bar Restaurante Regina, es un claro ejemplo. Este mes de julio cumple nada más y nada menos que 75 años abierto de cara al público dando desayunos, almuerzos y cenas a todo el que pase por esa conocida esquina en la Cuesta de los Marchaos.

De hecho se trata del bar-restaurante más antiguo en activo de Dos Hermanas y hemos podido hablar con su fundadora, Regina, aun a día de hoy al cargo de los fogones de los guisos y con sus hijos, Santi y Tato, que gestionan el local, así como el hostal Santa Isabel y el Salón de Celebración La Almazara ubicado en la misma calle y también de la misma familia. Y es que no se entendería un negocio sin el anterior, pues uno nació a consecuencia del otro.

En la actualidad, el bar restaurante Regina, tras una profunda renovación estética presenta una imagen moderna y atractiva. La carta mantiene los platos y guisos típicos de toda la vida añadiendo tapas más actuales. Apuesta también por chacinas, carnes y pescados de primera calidad, además del menú diario.

¿Quieres conocer la historia del restaurante más antiguo de Dos Hermanas? Hablamos con su fundadora, Regina, y uno de sus hijos y gerente, Santi.

P: ¿Cuándo abristeis las puertas por primera vez?

R: Esto abrió por primera vez en julio de 1949. Mi abuela tenia una tienda de ultramarinos, y mi padre con 13 años y mi tío Ramón con 18, fundaron una taberna que se llamaba «Los niños» `precisamente porque eran dos chiquillos. Ya en 1971 mi padre tira la taberna y en el 1972 estrena el bar Santa Isabel ubicado en esta misma esquina. Mi abuelo compró esta esquina en el 1948 y hasta hoy en día.

Pregunta: ¿Cómo era esta zona antiguamente?

R: Esto era la barriada de La Pólvora y Dos Hermanas era esta avenida y poco más. Justo en frente estaba la fábrica de Terry y Villamarín y esta calle, era la carretera de Cádiz y la ruta de los camioneros entre Barcelona y Cádiz. Esto ha cambiado muchísimo.

-Pregunta: ¿Qué platos o que comida se pedía en esos años?

R: Aquí pegó muy fuertes los caballitos de jamón, que eran dos rebanadas de pan frito, con un poco de jamón, lo metimos en la plancha y lo servíamos con patatas fritas. Después también se pedía mucho la pavía, el chipirón plancha, los pinchitos… Por ejemplo, el chipirón venia con la pota sucia y había que limpiarlo. Había variedad de comida y platos, pero hoy en día se hace de otra manera. Los platos se presentan mejor y la gente disfruta más de la comida. Antes la gente salía y se comía sus tapas, cuando salieron hace 20 o 30 años los serranitos, churrascos o las pechugas de pollo acabaron con las tapas y ahora está de nuevo la tapa de moda.

-P : ¿Cuándo empezasteis de ser una taberna a empezar a dar comidas?

R: Cuando abrimos el bar nuevo en el 72, se instaló la fábrica de Villamarín, venían muchos ferrallistas a trabajar y un día vinieron cuatro hombres preguntando si teníamos de comer porque no tenían donde ir en Dos Hermanas, no había aún ningún bar que pusieran comida. Les hicimos de comer, y ahí empezamos a poner comidas. En aquel entonces, la tapa se cobraba a 3 pesetas y el menú a 25-30 pesetas.

-P : ¿Cómo eran los nazarenos de aquellos años?

-R: Muchos trabajadores, que iban con su bicicleta o una motillo a trabajar y cobraban el jornal del día. A lo mejor venían y se pedían un cuartito de vino, que es como un botellín y entre varios salían a 1 vasito de chupito cada uno. Después venían los representantes de Terry y ellos si se pedían su copa de Terry, pero la mayoría era gente trabajadora.

– P : Los menús empezaron después, ¿cómo fue?

– R : Se empezó a correr la voz de que debíamos comer entre los trabajadores, que justo aquí al lado había más de 1000 hombres trabajando y empezamos a dar menús del día en un salón que teníamos y cobrábamos 5 o 6 duros y empezó a venir mucha gente. Como tampoco tenían donde dormir, y teníamos un piso justo arriba vacío, lo preparamos y empezamos con el hostal.

-P: ¿Cómo fue la evolución del hostal?

R: Esto era la ruta de paso entre Barcelona y Cádiz y muchos camioneros paraban aquí a comer y no tenían donde dormir. Habilitamos un piso que teníamos arriba y salieron seis habitaciones. A partir de ahí eso fue creciendo y después se hicieron 18 habitaciones, después 12 más y otras dos plantas mas con 6 habitaciones y dos baños en cada planta. Ya en el 1989 se inauguró el nuevo edificio con 14 habitaciones con baño completo y después 30 más hasta las 80 habitaciones actuales entre los dos edificios.

-P: ¿Cúal ha sido vuestra mejor época?

Por suerte siempre nos ha ido bien y siempre tenemos el hostal y el restaurante funcionando. Pero la mejor fue la Expo, aquí venían muchísimos trabajadores de Sevilla porque los precios estaban por las nubes y no había tantos hoteles como ahora. Además, nosotros respetábamos los precios a los trabajadores y le cobrábamos 2000 pesetas por la habitación doble y en Dos Hermanas había gente que se llevaba a su casa a gente a dormir por 10.000 pesetas la noche. Entonces cuando acabó la expo, nosotros seguimos llenos porque respetamos los precios de siempre.

-P: ¿Y la peor época que habéis vivido?

Posiblemente la crisis inmobiliaria de 2009-09, en esos años no se movía casi nada y aunque permanecimos con buen volumen, se notó mucho sobre todo en que la gente gastaba menos. El trabajador que venia no se gastaba el dinero de la dieta completo como pasaba antes o después.

-P: ¿Cómo os habeis adaptado a los cambios tecnológicos?

Ha cambiado mucho y ahora todo se hace por teléfono y ordenador, tenemos a una persona en la oficina solo atendiendo correos, llamadas y gestionando facturas y demás.

– P: ¿Es el Bar Regina el bar más antiguo de Dos Hermanas?

R :Este es el bar más longevo con la misma familia sin cerrar nunca y que está abierto en la actualidad. Amable es del año 1968 y nosotros somos del 1949. Esto se abrió con mi marido con 13 años y con mi cuñado Ramón con 18 años.

– P : Regina ha cambiado la estética pero no la esencia, ¿cierto?

Así es, ten en cuenta que hay días que llegamos a dar 65 menús, para almuerzo y en cenas. Nosotros gestionamos dos cocinas a la vez. Una que es la de siempre tradicional y y otra con un producto de más calidad, porque el menú también es de calidad. Pero los fines de semana el público es diferente y pide cosas diferentes. Regina sigue haciendo los guisos y sigue en la cocina tradicional en una habitación al lado con sus fogones.

-P : ¿Cúanto kilos de guisos sueles hacer al día?

Depende, pero nosotros tenemos controlada la gente que puede venir al día, ahora en verano son más salmorejos, aliños, gazpachos. Se hacen guisos todos los días, y en vez de hacer 3 kilos, pues se hace uno. Ahora en verano, la gente tira más al frio que al caliente. Aún así hay gente que quiere guiso todos los días y los dos kilos de lentejas los hago todos los días y la papas con carne hago 7 kilos.

Bar Regina es un lugar emblemático en Dos Hermanas donde podrás disfrutar una cocina tradicional con toques modernos, una apuesta segura para tus, desayunos, almuerzos y cenas. Se encuentra en la calle Isaac Peral, 99 (Cuesta de los Marchaos), se puede reservar en el 747 78 81 08. Si quieres ver sus platos y menús puedes consultar sus redes sociales: Facebook e Instagram.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba