El Real Betis naufraga en el descuento

Partido vibrante en el Benito Villamarín para cerrar la jornada 6 entre el Real Betis Balompié y el Real Club Deportivo Mallorca con un ambiente como siempre espectacular en el coliseo verdiblanco al que acudieron mas de 47000 personas a pesar de ser el encuentro un lunes por la noche. Con García Verdura dirigiendo la contienda se esperaba un gran espectáculo futbolístico en la capital hispalense.
RCD MALLORCA: Greif; Antonio Sánchez, Valjent, Raíllo, Mojica, Mascarell, Samu Costa, Darder, Dani Rodríguez, Robert Navarro, Larin.
REAL BETIS BALOMPIÉ: Rui Silva, Bellerín, Llorente, Natan, Ricardo Rodríguez, Marc Roca, Altimira, Chimy Ávila, Lo Celso, Abde, Vitor Roque.
En la previa del choque se volvía a convertir el Benito Villamarín con el himno del Real Betis entonado a capella por su afición en una auténtica fiesta. También veríamos un espectáculo de luces acompañando la mejor previa posible. Todo estaba preparado en el Heliópolis. Sin embargo el duelo comenzaría frío en cuanto a ambiente ya que durante los primeros cinco minutos el grupo ultra «Supporters Gol Sur» no acudió a su lugar en señal de protesta por los horarios del equipo verdiblanco desde el comienzo liguero.
Pero no estaba muy por la labor Gio Lo Celso en que el ambiente estuviera apagado por mucho tiempo y allá por el minuto 6 ponía en pie al estadio con un auténtico golazo al colocar un zapatazo en la escuadra de la meta defendida por Greif. Comenzaba de manera inmejorable el partido para los de Manuel Pellegrini pero no iba a ser muy duradera la alegría, ya que en la jugada siguiente un balón largo bajado a la perfección por Larin, tras superar a Natan y Llorente se convertía en un pase milimétrico para que Dani Rodríguez igualase la contienda. Electrizantes los primeros diez minutos sobre el verde del Villamarín.
El partido entraba en la tónica esperada tras los primeros compases: control del Real Betis, con balón e incluso alguna ocasión en las botas de Vitor Roque y balones a la espalda de la zaga verdiblanca por parte del Real Mallorca. En el minuto 20 veía la primera cartulina amarilla del encuentro Héctor Bellerín por frenar un contragolpe bermellón. Cada llegada verdiblanca tenía a Vitor Roque protagonista y el atacante brasileño rozaba el tanto hasta en dos ocasiones antes de la primera media hora de juego. Sufría el Real Betis cada vez que los rojinegros triangulaban en la banda izquierda de su ataque y Bellerín se veía sobrepasado ante la pareja que formaban Mojica y Darder.
En el minuto 33 estallaba todo por los aires: después de que casi hiciera Samu Costa el 1-2 con un cabezazo absolutamente solo a las manos de Rui Silva, era expulsado por una entrada contundente Gio Lo Celso, el cuál, tras ser revisado en el VAR, fue indultado y solo fue amonestado, al igual que el «Chimy» Ávila por airadas protestas al colegiado del encuentro. El Benito Villamarín entraba en cólera contra el juez de la contienda a pesar de la rectificación posterior del mismo. En el 40 sería Larin el que remacharía a gol un rechace de Sergi Darder pero el tanto sería anulado por claro fuera de juego con lo que se salvaba el conjunto hispalense de irse al descanso en desventaja. Tras cuatro minutos de añadido llegábamos al descanso con absolutamente todo por decidir en Sevilla y el feudo verdiblanco despidiendo al colegiado con una sonora pitada.
La segunda mitad se iniciaba sin cambios y con el equipo de Pellegrini buscando el tanto de la ventaja: una jugada magistral de Ez Abde casi se convertía en el 2-1 pero el disparo del africano pegaba en ambos postes de la meta isleña salvando a los visitantes. Salía mucho mejor el Real Betis tras el descanso. También Vitor Roque haría intervenir al guardameta mallorquín antes de cumplirse el minuto 52. Al equipo de Jagoba Arrasate le estaba costando asentarse en la segunda parte. La primera ocasión clara del Mallorca en el segundo tiempo la tendría en su cabeza Robert Navarro pero a pesar de estar completamente solo no acertaba con la meta de Rui Silva. Las desconexiones defensivas de la zaga bética seguían siendo preocupantes. Dani Rodríguez estrenaba las amarillas visitantes por una protesta al árbitro.
Pasado el ecuador de los segundos 45 minutos de juego reaccionaba con cambios el técnico chileno: Ávila, Ricardo Rodríguez y Vitor Roque dejaban su lugar a Assane Diao, Pablo Fornals y Romain Perraud. Hombre por hombre en el Real Betis buscando frescura y algo diferente en la recta final de partido. El astigitano Copete sustituía a Valjent en la primera variate visitante. Sería precisamente al contragolpe y el recién incorporado quien tuviera la próxima ocasión, un disparo lejano de primeras atrapado sin complicaciones por Rui Silva.
Chiquinho, Abdon Prats y Valery eran las opciones de Arrasate para intentar sumar los tres puntos en el último cuarto de hora y entraban al campo en el sitio de Larin, Robert Navarro y Dani Rodríguez. Veteranía y juventud a la par para el ataque mallorquinista en el final del partido. Samu Costa veía amarilla por un golpe sobre Fornals mientras qué Pellegrini culminaba sus cambios con Aitor Ruibal y Juanmi por Abde y Altimira. Sergi Darder por Toni Lato era el movimiento de un Jagoba Arrasate al cuál le asustaba perder el partido más que tener opciones de ganarlo.
Lo intentaría hasta el último suspiro el Real Betis, teniendo incluso una ocasión clarísima en las botas de Aitor Ruibal pero no lograrían mover el marcador los pupilos de Manuel Pellegrini. Sin embargo en la última jugada del encuentro un balón dentro del área bética acababa en el 1-2 de Valery. Derrota dura de los hombres de Manuel Pellegrini antes de viajar el jueves a Las Palmas. La nula fiabilidad castigó demasiado a los verdiblancos.