Sin categoría

Crónica: Sevilla FC 1-1 CA Osasuna: El Sevilla encuentra el camino pero no el triunfo

Sevilla FC y CA Osasuna se daban cita en un partido con objetivos comunes en ambos bandos y rachas parecidas en cuanto a la tabla clasificatoria. Con más de 31500 personas en las gradas y el valenciano Martínez Munuera dirigiendo el encuentro se esperaba una nueva victoria sevillista en su templo tras las buenas sensaciones dejadas ante el Rayo Vallecano. El canario Trujillo Suárez sería el encargado de revisar las acciones en la Sala VAR de un partido historicamente movido en lo arbitral. Ganar dejaba al conjunto nervionense rozando los puestos europeos después de 15 jornadas disputadas.

SEVILLA FC: Á. Ferllo; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj, Sow, Sambi; Lukebakio, Peque e Isaac. Salía con todo lo disponible García Pimienta repitiendo además el once de su último encuentro, buscando así el mismo resultado del pasado domingo.

CA OSASUNA: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Juan Cruz; Iker Muñoz, Aimar, Moncayola; Bryan Zaragoza, Budimir, Rubén García. Vicente Moreno trataba de volver a la senda de la victoria con un once de gala en la capital hispalense.

Comenzaba el encuentro sin dominador claro y con un mensaje claro desde la grada de Gol Norte de Nervión a favor de la autonomía andaluza a escasos dos días del 4 de diciembre. Por su parte, en cuanto a lo sucedido en el césped, la presión alta de los navarros complicaba la salida de un incómodo Sevilla en el inicio de partido. Peque, actuando en zona intermedia y centrada del terreno de juego, era el futbolista más activo de los sevillistas en los primeros diez minutos de juego. El choque era bastante espeso y sin llegadas en ninguna de las dos áreas cuando en el minuto 16 se recordaba, como en cada partido en casa, al eterno Antonio Puerta. Rubén García iba a probar por primera vez a Álvaro Ferllo pero el meta catalán desviaba el disparo a saque de esquina.

Superado el ecuador de los primeros cuarenta y cinco minutos llegaba el primer aviso local: balón colgado por Peque que a punto estuvo Sow de convertir en el 1-0 en el marcador. Poco a poco se iba metiendo en el partido el equipo local e iba atrasando las líneas a los rojillos. La posición de Isaac Romero en banda empezaba a ser un quebradero de cabeza para los rivales y una posible solución a su falta de gol esta temporada. Sow y Lukebakio también estaban siendo incisivos y el tanto sevillista parecía no estar del todo lejos.

En el minuto 42, tras una buena jugada trenzada hispalense, Gudelj estuvo a punto de colocar el 1-0 de nuevo en el marcador pero una gran estirada de Sergio Herrera anulaba la opción de ventaja del Sevilla al filo del descanso. Sin tiempo de prolongación se marchaban ambos equipos al intermedio con todo aún por decidirse en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

La segunda mitad comenzaba sin cambios y con una polémica tarjeta amarilla para Sow por una entrada sobre Bryan Zaragoza. Después de toda una primera parte siendo bastante permisivo con las amonestaciones ahora era bastante riguroso para mostrársela al centrocampista local y de ahí las protestas del jugador y del respetable. Un fallo en la zaga sevillista provocaba el nerviosismo de la grada mientras los de García Pimienta se intentaban meter poco a poco en el partido tras el descanso.

A pase de Peque tendríamos la primera ocasión de los segundos 45 minutos: remate de Badé a las manos de Sergio Herrera. Nervión apretaba para que los suyos siguieran buscando el gol de la ventaja. Mientras Lukebakio volvía a probar fortuna sin suerte, García Pimienta empezaba a mover el banquillo: dos meses después regresaba a los terrenos de juego Saúl y lo hacía en lugar de Pedrosa. Suso en el sitio de Peque era el segundo movimiento del técnico catalán. En el minuto 67 precisamente una conexión entre los dos recién incorporados e Isaac Romero se convertía en el 1-0 de Kike Salas pero el colegiado lo anulaba por fuera de juego del central.

Justo un minuto después, así de cruel iba a ser el fútbol con el Sevilla FC: pelota colgada al área por Areso para el remate de Ante Budimir que conseguía adelantar a su equipo ante la indecisión del meta sevillista. Jarro de agua helada para equipo y afición cuando mejor estaban en el partido. Pablo Ibáñez y Abel Bretones eran los hombres de Vicente Moreno tras el 0-1 y entraban en lugar de Rubén García e Iker Muñoz. Sin embargo no iba a durar mucho la alegría en el bando visitante ya que tan solo dos minutos después un balón medido de Saúl lo aprovechó Lukebakio para empatar y hacer estallar el feudo hispalense. El Sevilla FC se metía de lleno de nuevo en la pelea por los tres puntos. Sow, amonestado, dejaba inmediatamente su lugar a Juanlu. Quedaban 15 minutos de infarto en Sevilla. El carrusel de cambios continuaba con la entrada de José Arnaiz por Bryan Zaragoza.

En el minuto 80 se celebraba la primera cartulina amarilla para CA Osasuna: Catena cortaba una progresión de Isaac Romero y era amonestado recibiendo el hecho la ovación irónica del público de Nervión. Agotaba los cambios Vicente Moreno sacando a Herrando por Juan Cruz y retirando al recién incorporado Arnaiz, lesionado en un golpe, por Rubén Peña. Por su parte García Pimienta agotaba los suyos colocando al ovacionado como siempre Jesús Navas y a Agoumé por Lokonga y Carmona.

Los últimos minutos serían apasionantes y de dominio abrumador del Sevilla que además tendría varias llegadas de peligro buscando la victoria. Tras cinco minutos de añadido se confirmaba el empate en Nervión. Punto que sabe a poco pero que confirma buenas sensaciones en semana copera y de visita a la capital para medirse al Atleti.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba