El CEIP Ibarburu hace un desayuno con padres, alumnos y profesores
El colegio ubicado en una de las zonas más conflictivas de Dos Hermanas llevó a cabo el pasado viernes un desayuno de churros con chocolate para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso.
Redacción/Actualidad
La comunidad educativa del CEIP Ibarburu sigue realizando una labor encomiable en una de las zonas más deprimidas de la ciudad y que tantos sucesos vienen sufriendo últimamente. El pasado viernes, llevaron a cabo un desayuno de chorros con chocolate en el que estuvieron presentes todos los alumnos, padres y profesores. Esta actividad de convivencia, sirve también para dar el pistoletazo al nuevo curso.
Desde la Junta Directiva con la que idinls hablar, aseguran que desde que se llevan a cabo las actuaciones educativas con grupos interactivos y tertulias literarias o como la del viernes que fue la fase de sueño de las comunidades de aprendizaje el nivel de incidentes o conflictos entre los alumnos ha descendido muchísimo hasta prácticamente desaparecer. La fase de sueños, consiste en que cada alumno y profesor escribían sus deseos para el curso en un corazón de papel que era depositado en un pozo. Después se pondrán objetivos comunes para su consecución durante el curso.
Años de duro trabajo y recompensa
El CEIP Ibarburu obtiene en otoño de 2012 la colaboración de la Universidad de Sevilla para poner en marcha Grupos Interactivos. En enero de 2013 entra todo el claustro en el proceso formativo organizado por la Consejería de Educación, y comienza la Fase de Sueños. En mayo de 2013 Ibarburu es reconocido oficialmente como Comunidad de Aprendizaje.
Después del trabajo realizado desde 2001 plasmado en los Planes de Compensación Educativa quedaba por dar el gran salto, el que permite transformar social y culturalmente el centro y el entorno. El salto hacia la ilusión, la solidaridad, la cooperación… y hacia la mejora de rendimientos escolares y de la convivencia con actuaciones educativas de éxito avaladas por la comunidad científica internacional. El salto de lo posible a lo imaginado, de lo real a lo soñado.
En esto está ahora el centro, aprendiendo y con mucho, muchísimo trabajo por hacer.