
«Padres e hijos ven en Dos Hermanas una ciudad muy distante de aquella que se publicita como una ciudad para vivir”.
Redacción / Política
Tras los sucesivos casos de robos o hurtos llevados a cabo en Montequinto, el Partido Popular de Dos Hermanas ha llevado a cabo diversas reuniones para recabar información de los propios vecinos de la zona, quienes manifiestan sentirse indefensos, además de impotentes, pues que es un problema que viene dado desde hace tiempo.
Es por ello que el PP nazareno considera urgente «tomar medidas al respecto, porque es nuestra obligación mantenernos al lado de la ciudadanía y solidarizarnos con los problemas sociales que se viven en nuestro municipio, lo que nos obliga a exigir al equipo de gobierno local más concienciación y una pronta y efectiva solución».
De esta forma, tal y como el PP informa en un comunicado, «estamos ante un grave problema de índole social, que preocupa a los nazarenos», «un problema que comienza a ir en aumento entre padres e hijos que ven en Dos Hermanas una ciudad muy distante de aquella que se publicita como una ciudad para vivir”, ya que, tal y como cuentan los vecinos, «se han dado casos de robo con violencia, incluso a la entrada y salida de los centros escolares, robos en los vehículos, a plena luz del día, y no sólo el típico “tirón·, sino incluso atraco o forcejeo en los parques o en las calles», lo cuál les hace «estar en una constante inseguridad y preocupación», una inseguridad que, tal y como relatan, «se hace más patente en estas fechas en las que nuestros hijos salen más a las calles o hay reuniones familiares que conllevan a que los domicilios queden vacíos».
De este modo, el grupo popular recuerda en el comunicado que, en mayo de 2017, presentaron una moción para pedir la implantación de la llamada “policía de barrio”, una moción que, según informa la portavoz popular, Mari Carmen Espada, «salió tras la recogida de firmas iniciada por vecinos de Montequinto, en la que solicitaban mayor vigilancia policial».
Al respecto, Espada afirma que «con esta figura se refuerza la labor preventiva de la policía local ante la posible comisión de un delito, se trata de que agentes de la policía local patrullen nuestros barrios ejerciendo una labor disuasoria», mientras que el PP considera que «es lamentable que el equipo de gobierno rechace este tipo de medidas que no vienen sino a favorecer la seguridad de nuestros vecinos, y máxime cuando Dos Hermanas está por debajo de la ratio recomendada por la FEMP, de 1 policía por cada 667 habitantes, o la Directiva de la Unión Europea que habla de un efectivo por cada 556 habitantes».