El Partido Popular de Dos Hermanas exige «transparencia» en el plan municipal contra la transmisión del Virus del Nilo Occidental
Ana Chocano reitera la necesidad de que el equipo de gobierno local informe de manera clara y precisa a la ciudadanía sobre las medidas preventivas que se están llevando a cabo para proteger la salud pública.

REDACCIÓN
el Grupo Popular del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha solicitado al equipo de gobierno municipal información clara y precisa sobre las medidas que se están implementando para evitar la propagación de esta enfermedad en nuestro municipio.
Desde hace meses, la provincia de Sevilla se ha visto afectada por la presencia del Virus del Nilo Occidental, transmitido principalmente por mosquitos del género Cúlex. Este virus ha causado numerosos casos de enfermedad, provocando secuelas graves e incluso el fallecimiento de 8 personas en la provincia. Esta situación ha generado un estado de temor en la población, que sigue esperando acciones preventivas eficaces por parte de las administraciones.
A pesar de la gravedad de la situación, hasta el momento, la gestión de este problema ha estado marcada por una falta de claridad y coordinación entre las administraciones. Diferentes organismos han debatido sobre las competencias en la prevención y tratamiento de las zonas afectadas. Sin embargo, varias sentencias judiciales han dejado claro que la competencia en esta materia recae en los ayuntamientos, aunque las actuaciones deben ser coordinadas a nivel supramunicipal.
En respuesta a esta situación, la Junta de Andalucía aprobó en abril de este año el “I Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Antrópodos con incidencia en la Salud (PEVA)”, que abarca el periodo de 2024 a 2028. Este plan establece una serie de medidas y actuaciones para reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, como la Fiebre del Nilo Occidental, y detalla las competencias municipales, entre las que destacan los tratamientos preventivos continuados y las campañas de información y concienciación a la población.
Con el fin de conocer el grado de implementación de estas medidas en Dos Hermanas, el pasado 28 de agosto, desde el Grupo Popular, la portavoz popular, Ana Chocano, solicitó información a la Delegada de Salud, Consumo y Mercados del Ayuntamiento sobre el plan de medidas frente a la posible afección de la población por el Virus del Nilo Occidental.
El 13 de septiembre, la respuesta del Ayuntamiento fue insatisfactoria, limitándose a señalar la existencia de un «Plan Municipal» sin detallar su contenido ni ofrecer la información solicitada de forma completa.
Ante la denuncia de «falta de transparencia y claridad» en las actuaciones municipales, Chocano trasladará a pleno las cuestiones a las que se sigue sin dar una respuesta clara y contundente. Por ello, requirió al equipo de gobierno acerca de cuál es el Plan Municipal para evitar la transmisión del Virus del Nilo Occidental y conocer del contrato en vigor de desinsectación, especialmente en relación con las actuaciones dirigidas a prevenir la transmisión del Virus del Nilo Occidental.
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Dos Hermanas y diputada autonómica, reitera la necesidad de que el equipo de gobierno local informe de manera clara y precisa a la ciudadanía sobre las medidas preventivas que se están llevando a cabo para proteger la salud pública.
<<La lucha contra el Virus del Nilo Occidental es una responsabilidad que no admite demoras ni falta de transparencia. Es imprescindible que el Ayuntamiento actúe con diligencia, asegurando que se cumplen los protocolos de prevención y que la población está debidamente informada>>, señala en este sentido, Chocano