Actualidad

El PP de Dos Hermanas pone en valor las actuaciones de la Consejería de Desarrollo Educativo en Dos Hermanas

Los populares destacan las 12 actuaciones de infraestructuras educativas en solo 5 años, por un importe de casi 760.000€ frente a la dejadez del anterior gobierno

El nuevo IES y el CEIP de Entrenúcleos entre las inversiones más importantes del Gobierno de Juanma Moreno

El Partido Popular ha destacado las actuaciones en materia de infraestructura educativa, llevadas a cabo por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

Tras 40 años de gestión socialista en la Junta de Andalucía, que han supuesto el reiterado abandono de nuestros centros educativos, desde la Consejería que dirige Patricia Del Pozo, se ha puesto en marcha un plan de actuaciones que, desde 2019 han supuesto más de 770.000€ de inversión en nuestro municipio, y que han permitido la mejora de nuestros centros educativos, tras años de abandono y parálisis por parte del anterior gobierno.

En este sentido, la presidenta popular, Carmen Espada, ha recordado como ya en 2016, desde el Partido Popular se denunciaba ante el gobierno andaluz que presidía el PSOE, la existencia de al menos seis centros educativos que contaban en sus instalaciones e infraestructuras con materiales de amianto, concretamente en sus cubiertas o conducciones. Estos centros eran entre otros Cantely, Arenal, Ibn Jaldún, El Palmarillo y Valme Coronada. A pesar de que el gobierno socialista anunciaba la puesta en marcha de un programa de retirada progresiva de amianto en 15 días y que, incluía actuaciones urgentes, la realidad fue que no se llevaron actuaciones al respecto, ante la mirada impasible del gobierno local que reconoció en sesión plenaria “no tener ni idea de tal extremo”.

Desde 2019, la Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno ha llevado a cabo un plan de retirada de amianto de nuestros centros educativos, contemplando actuaciones en centros como El Palmarillo, Ibn Jaldun, Cantely o Valme Coronada, al eliminarse las cubiertas de fibrocemento, o proceder a la sustitución de bajantes, como en este último caso, con un coste de más de 74.000€

En igual sentido, el PP nazareno advertía al gobierno de los problemas de climatización en centros como el Gonzalo Nazareno o IES de Valme. En una visita a las instalaciones de este último en 2017, señalaban que estábamos ante un centro de más de 50 años y sobre el que no se habían llevado a cabo actuación alguna. Junto a este centro, los populares denunciaban las carencias de Ibn Jaldún o Gonzalo Nazareno, centros sobre los que la Consejería ha llevado a cabo actuaciones, con un montante económico superior a los 300.000€ con el Programa de climatización, o los más de 115.000€ del Plan de Infraestructuras.

A estas actuaciones, se unen los Programas de escolarización que han posibilitado la redistribución y adecuación de espacios, la adaptación al alumnado con movilidad reducida, la ampliación de espacios, con en torno a 279.000€ de financiación, y a la que en breve se sumarán los casi 20 millones de euros para la reforma del ascensor del IES Alvareda.

La masificación de los centros educativos de secundaria y bachillerato, ha sido durante años otra de las demandas de la comunidad educativa, a la que el anterior gobierno no ha dado respuesta. 

Frente a la inoperancia y falta de planificación del Gobierno de la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, el gobierno andaluz de Juanma Moreno ya tiene programada, dentro del Plan de Infraestructuras en nuestro municipio, la finalización del nuevo IES D4+, en su primera fase.

Ana Chocano, secretaria general del PP nazareno y diputada parlamentaria ha destacado el esfuerzo del gobierno andaluz en sacar adelante esta obra, que quedó abandonada hace 2 años al 25% de ejecución y que, entre resolución de contrato, nuevo proyecto de terminación de obra y demás, no se ha podido resolver hasta ahora para poder licitarla de nuevo.

<<Más de 6,2 millones de euros que el gobierno de Juanma Moreno destinará a este nuevo IES mostrando así, que cumple con Dos Hermanas>>, señala la popular.

A esta obra se une la construcción de la 2ª fase, tres líneas de primaria tipo B3, del nuevo CEIP Tipo C3 de Entrenúcleos, con una financiación de casi 6 millones de euros.

Con estas actuaciones, Dos Hermanas comienza a dejar atrás el abandono en materia educativa que ha venido arrastrando durante décadas, gracias a un gobierno comprometido con todos y que gestiona en beneficio de las personas.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba