Sin categoría

Todo sobre la Romería de Valme 2024: fecha, recorrido y programación

Este 2024, además, es muy especial, y es que se cumplen 100 años desde que se celebró el primer traslado, además del primer besamanos

REDACCIÓN

La Virgen de Valme llega al momento del año más esperado para todos los vecinos de Dos Hermanas. Después de permanecer todo el año en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena, este mes de octubre se produce su traslado y la romería. 

Dos Hermanas se engalana para recibir a una de las figuras que mayor devoción provoca en la ciudad. Este 2024, además, es muy especial, y es que se cumplen 100 años desde que se celebró el primer traslado, además del primer besamanos. 

Esta celebración atrae a miles de personas cada año y está declarada como Fiesta de Interés Nacional desde 1976. Asimismo, este año también es especial debido a que será la segunda vez en la historia que se utilice el color rojo. 

Traslado y horarios 

Viernes, 11 de octubre

  • 20.00h: Traslado desde la Capilla del Sagrario al altar mayor

Sábado, 12 de octubre

  • 20.00h: Santa Misa y Felicitación Sabatina.

Domingo, 13 de octubre

  • 6.00h: Misa en la parroquia Santa María Magdalena.
  • 10.00h: Función Principal.
  • 12.00h: Pregón de Valme con Manuel Delgado Cruz. 

Lunes, 14 de octubre

  • 11.30h: Ofrenda de los centros educativos de la ciudad.
  • 20.45h: Solemne Quinario. 

Se sabe que este año la carreta de la Virgen usará los colores blanco y rojo. Así será la segunda vez en su historia que se usa el rojo, siendo la primera la procesión de 2017.   

Tras Ella, la Banda de Música de Dos Hermanas Santa Ana y un cortejo formado por 19 carretas y 60 galeras más elegantes caballistas que precederán a la Virgen.

Recorrido

Comienzo de la romería de Valme en:

  • Plaza de la Constitución
  • Santa María Magdalena
  • Botica
  • Plaza del Arenal
  • Avenida de Sevilla
  • Avenida de la Libertad, donde se hará la despedida oficial del cortejo 

Recorrido en la barriada de Bellavista:

  • Avenida de Jerez
  • Jazmín
  • plaza de Fernando VI
  • Guadalajara
  • Asencio y Toledo
  • Cruce de la autovía Sevilla-Cádiz (N-IV) y 
  • Camino de la Ermita de la Virgen de Valme.
  • 13:30. Llegada a la ermita del Cortijo de Cuarto y Santa Misa
  • 18:00. Rezo del Santo Rosario y camino de vuelta
  • Camino de la Ermita de la Virgen de Valme
  • Asencio
  • Toledo
  • Plaza Fernando VII
  • Carretera Vieja
  • 21:00. Llegada a la venta de las Palmas
  • Avenida de la Libertad
  • Avenida de Sevilla
  • Canónigo
  • Santa María Magdalena
  • 22:30. Entrada en la parroquia mayor tras la entrega de premios de carretas y galeras sobre

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba