DeportesNoticiasReal Betis

Junta General de Accionistas

Hoy día 17 de diciembre de 2024 ha dado lugar la Junta General de Accionistas del Real Betis Balompié, con una asistencia de 175.479 acciones y el 75.10% del capital social de la entidad verdiblanca. Este acto se ha convertido en un acto simbólico en cuanto a votos, ya que la directiva actual cuenta con la mayoría para aprobar cada uno de los puntos de la Junta.

Aprobación de las cuentas

Pese a haber sido aprobadas las cuentas de forma mayoritaria por un valor de 162.793 votos a favor contra 13.276 han habido críticas por parte de la oposición que señala a esta junta directiva.

En primer lugar, saltaba a la palestra Juan Riscar, que señalaba Europa como un objetivo necesario para poder mantener la estabilidad en el club, después de este otro accionista comenzaba las desaveniencias contra el consejo de administración, recalcando que «hay una partida de unos 17 millones que no tienen un buen desglose con detalles», además, añadió que «el gasto de personal no deportivo baja el personal pero sube el gasto» y concluyó afirmando que una entidad como el Real Betis no podía recibir menos de 30 millones de ingresos procedentes del marketing.

En relación de las cuentas, Diego García León hacía énfasis en la aparente falta de liquidez del cuadro heliopolitano, ya que el club tardaba meses en ingresar el dinero de las cesiones de asientos a los socios verdiblancos.

Antes de la aprobación de este primer punto, José Miguel Catalán tomó la palabra para agradecer a todos aquellos que han ayudado al »betis de los béticos», además comentó que les hubiese gustado poder evitar la ampliación de capital, pero que tras 4 clasificaciones europeas, no ha sido posible.

Aplicación del resultado del ejercicio pasado

Este segundo punto que no ha dado lugar a debate, ha acabado con tan solo 13.114 votos en contra y 1.016 abstenciones. Por lo que de forma aplastante ha sido aprobada la aplicación del ejercicio que concluyó el pasado 30 de Junio de 2024.

Este año superando la barrera de beneficios del pasado curso, llegando a los 300 mil euros de beneficio dejando poco a poco atrás las grandes pérdidas generadas por la crisis de la Covid-19.

Gestión de la directiva el pasado curso

En este punto, Ángel Haro, presidente del Real Betis se ha dirigido a los presentes en las Juntas mandando mensajes muy importantes en el futuro del equipo verdiblanco.

Ha comentado que en la cuenta de resultados, se han perdido 10 millones derivados del paso de Uefa Europa League a la Conference. Además, el presidente de la entidad, ha reseñado que la buena clasificación liguera o el sueño de Champions, ayudarían mucho a las cuentas. Acerca del nivel de endeudamiento, el máximo mandatario ha dilucidado que es más alto de lo deseable y ha cerrado esta parte de su discurso explicando que a medio plazo las plantillas serán de 22 jugadores, 2 por puesto y como complemento estarán los futbolistas del filial.

El nuevo estadio del Real Betis

Mientras dirigente del club heliopolitano amparaba la viabilidad urbanística del proyecto estrella del nuevo estadio, la cuenta de X del Real Betis colgó las siguientes imágenes.

Llegaron las críticas

En primer lugar, por parte de un conocido aficionado verdiblanco por redes sociales como es Raúl Amián, que analizó la aparición en varios partidos de la bandera de la Cruz de Borgoña la cual ha sido tildada por el accionista de ser simbología Nazi y que no debería de aparecer en el estadio de todos los béticos.

Después de ello, un joven aficionado comentó la vergüenza que siente viendo a su equipo competir en Europa.

En tercer lugar, tomaba turno de palabra Juan Luis García Palomeque que señaló la importancia de la cantera y concretando con que hay que formar a los que quieren estar y no a los que prefieren marcharse.

Estos dos temas, cantera junto con el papel europeo han sido los principales temas a los que se ha añadido la estabilidad económica en el debate previo a la votación del punto tercero, el cual ha sido aprobado con otra mayoría muy olgada.

Presupuesto de la temporada 2024/2025

Este cuarto punto como viene siendo habitual ha sido aprobado con 161.994 votos a favor. Antes de este recuento, los accionistas han vuelto a ser protagonistas dejando claves como las siguientes, José Luis Aranda <<veo poca información del tema de la accesibilidad>>, refiriéndose al nuevo estadio.

Nuevamente se le volvió a dar valor a una de las apuesta del club, la nueva ciudad deportiva, esta vez lo hizo Mariano Galán «Quisiera rogarle que miremos más a la ciudad deportiva, la mejor que hay en Europa. De ahí tenemos que sacar los nuevos valores de la cantera, que son bastantes. Ahí está la clave. Como usted ha dicho, las televisiones van a bajar. Hay que darle más apoyo a esa maravillosa cantera que tenemos.»

Por último intervino Pagola, dejando en clave que hay que atender las posibles plusvalías que se les pueda sacar a futbolistas del equipo verdiblanco.

La continuidad de Rafael Muela

El consejero continuará en su cargo durante 5 años más tras la aprobación de su continuidad. El máximo dirigente bético, lo defendió:  «Los motivos fundamentales que nos llevan a defenderlo es por su aportación al consejo dentro del área de salud. Un gran traumatólogo y un reconocido bético».

Las votaciones del sexto al duodécimo punto

Estos se han ido votando juntos, siendo cada uno de ellos aprobado sin apuros como es esperado de cada decisión de esta junta de accionistas.

Entre todos los debates que ha habido entre estos puntos, lo más destacado ha sido una declaración de Ángel Haro sobre el final de las acciones: «Yo creo que lo que usted pide de nuevo es un compromiso. Mi intención no es vender las acciones, sino que mis hijos las hereden y seguir este sentimiento. Las personas que manifiestan este miedo son las que acaban vendiendo. ¿Saben por qué lo sabemos? Porque nos las acaban vendiendo a nosotros. No tengan miedo».

EL CANUTAZO FINAL

El presidente ha dado su agradecimiento a los accionistas que han confiado en su consejo de administración y afirmando que se encuentra con más fuerza que nunca.

Después de esto ha atendido a los medios de comunicación ante lo que da dejado lo siguientes titulares:

  • Las personas que trabajamos en las instituciones debemos ser muy respetuosos hacia otra entidades, en relación a la polémica con el Sevilla FC.
  • Parece ser que hay una diferencia de altura moral, esa es la sensación que tenemos y es algo subjetivo.
  • No se que es romper las relaciones, pero los dirigentes tenemos una responsabilidad muy seria, las aficiones en esta ciudad están muy mezcladas y me parecería un error el incremento de la tensión.
  • Me valdría con una disculpa pública, pero querrán desviar la atención por los problemas que cada uno tenga en su sociedad.
  • Si el Sevilla FC toma una decisión más extremas tendrán que ser ellos quiénes lo expliquen.
  • El Nuevo Villamarín no será como el Bernabéu, no habrá más que dos o tres grandes eventos en el mes de Junio como ya se hace ahora.

Con esto se da por concluida la Junta General de Accionistas de 2024 del Real Betis Balompié.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba