ActualidadNoticias

La mejora del Cercanías vuelve al Congreso de los Diputados de mano de Juventud en Marcha

REDACCIÓN

El servicio de Cercanías es una de las claves para entender el funcionamiento de Dos Hermanas, un servicio que sin embargo estuvo 20 años sin actualizarse a pesar del crecimiento de la población en un 80% en el período señalado. Todo ello llevó a una acumulación de problemas como la saturación y la falta de horarios, saliendo el último tren a nuestra ciudad a las 22:40 desde Santa Justa, un horario
insuficiente para miles de trabajadores de sectores para hostelería.

Con esta situación, fue que desde el colectivo Juventud en Marcha lanzaron una campaña de recogida de firmas y acción institucional que consiguió en un corto plazo más de 3500 firmas, el apoyo de diversos ayuntamientos como el de Dos Hermanas y la llegada de la iniciativa al mismísimo Congreso de los Diputados. Todo esto en 2024. Desde entonces se ha conseguido la llegada de la línea C-5 a Dos Hermanas, lo cual alivia la saturación en ciertas horas, pero no se ha resuelto el problema del horario del último tren.

Y por esto desde Juventud en Marcha volvieron esta semana al Congreso de los Diputados, a conversar con diversos grupos parlamentarios para seguir presionando en la dirección señalada. En concreto se solicita la ampliación del horario hasta las 00:00 y el mantenimiento de los abonos de transporte, los cuales corren el peligro de desaparecer este verano.


Durante la jornada tuvieron reuniones con Félix Alonso, de Izquierda Unida y representante en la Comisión de Transportes, Francisco Sierra, diputado de Sumar en la provincia de Sevilla, Martina Velarde, diputada de Podemos y con los diputados Ignacio López y Trinidad Argota del PSOE, diputados por Málaga y Sevilla respectivamente. También se reunieron con Alberto Ibáñez de Compromís, experto en temática de vivienda, uno de los problemas que sufre a día de hoy la ciudad de Dos Hermanas.

Desde el colectivo juvenil resaltan el caluroso recibimiento que han tenido por parte de los Grupos Parlamentarios, y destacan la predisposición de los mismos para hacer realidad las mejoras solicitadas.
Para finalizar, vuelven a recordar que la movilización y el activismo es la principal forma de llevar las reclamaciones populares a las instituciones, señalando que “la lucha sirve” y animando a la población joven de Dos Hermanas a unirse al colectivo.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba