600 firmas vecinales exigen frenar la tala de árboles en la calle Tajo de Dos Hermanas
Los vecinos subrayan que “cada árbol que cae es una herida abierta en el corazón del barrio”

REDACCIÓN
Vecinos y vecinas de la calle Tajo, en Dos Hermanas, han presentado este lunes 26 de mayo, un escrito en el Registro Municipal, acompañado de unas 600 firmas ciudadanas para exigir la paralización inmediata de la tala de árboles asociada al proyecto de sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento y de reurbanización de la zona.
En el documento entregado al alcalde, los firmantes denuncian la “falta de sensibilidad, rigor técnico y respeto por el entorno” en la ejecución de unas obras que están suponiendo la eliminación de árboles que llevan décadas formando parte del paisaje y la vida del barrio.
“No nos oponemos a la mejora de infraestructuras”, aclaran los vecinos, “pero sí rechazamos que se haga a costa de arrasar con un patrimonio verde que ha sido cuidado por generaciones”. Aseguran que el arbolado —plantado en su mayoría por el propio vecindario— ha sido eliminado sin buscar alternativas técnicas que lo preserven, ni ofrecer explicaciones transparentes a los afectados.
El escrito lamenta que las protestas vecinales hayan sido ignoradas pese a las numerosas acciones emprendidas: manifestaciones, recogida de firmas, paralización directa de talas y reuniones improvisadas con responsables municipales y de la empresa Emasesa.
Entre sus demandas principales, destacan:
- La paralización inmediata de la tala en la calle Tajo.
- La convocatoria de una reunión técnica y vinculante, con participación de representantes técnicos de la Delegacion y Emasesa, con miembros de esta Plataforma.
- El estudio de la propuesta alternativa del proyecto, elaborada por esta Plataforma, con el objetivo prioritario de conservación del arbolado.
Los vecinos subrayan que “cada árbol que cae es una herida abierta en el corazón del barrio” y aseguran que seguirán movilizándose hasta lograr una respuesta firme y comprometida por parte del Ayuntamiento. En ese sentido han convocado Asamblea Informativa el miércoles 28 a las 20h en el Parque junto al Colegio Garcia Lorca.