Juanlu lo deja claro: «Yo quiero estar toda mi vida aquí»

«En el mundo del fútbol, las historias de superación y pasión siempre encuentran su espacio. Hoy, tenemos el privilegio de conocer de cerca a uno de los jugadores más prometedores del Sevilla Fútbol Club, Juanlu Sánchez. A través de esta entrevista, descubrimos no solo el lado profesional de este joven talento, sino también su visión personal del deporte, sus retos y aspiraciones dentro de uno de los clubes más grandes de España. Juanlu, con su dedicación y humildad, ha conseguido ganarse un lugar en el corazón de los aficionados sevillistas, y en esta charla, desvela lo que significa para él defender los colores del Sevilla y cómo sigue luchando por alcanzar sus sueños.»
Entrevista
Javier Merino: Hola buenas tardes, ¿qué tal estás? ¿cómo te encuentras?.
Juanlu: Muy bien, la verdad que muy contento tras la victoria en Valladolid y ya pensando en el partido del RCD Mallorca
Javier Merino: Fuiste el protagonista del partido con dos goles, algo que creo que no había sucedido en toda tu carrera ¿no?.
Juanlu: La verdad que ha sido la primera vez que meto dos goles, yo siempre digo que para mi marcar con la camiseta del Sevilla FC es un sueño, así que muy contento.
Javier Merino: ¿Cómo es tu relación con el míster?.
Juanlu: La verdad que muy bien, desde el primer día que llegué de los Juegos Olímpicos el míster me transmitió su confianza tanto ahí de interior como de lateral, así que con el tengo muy buena relación.

Javier Merino: He estado investigando bastante sobre tu carrera, yo también soy vecino de Dos Hermanas y he visto que has tenido un crecimiento muy rápido, ¿cuál crees que ha sido la clave para llegar al primer equipo?, porque hace poco como quien dice estabas en Los Caminantes jugando.
Juanlu: Sobretodo el trabajo, ser muy constante en el día a día y creo que eso en su día me permitió dar el salto al Mirandés y ahora poder jugar en el primer equipo del Sevilla.
Javier Merino: ¿Cómo te sientes más cómodo jugando en ataque? como hemos visto en este último partido o ¿en defensa?.
Juanlu: Va dependiendo del partido, el otro día con espacios es una posición que me gusta mucho, pero en otros prefiero estar de lateral, depende de la situación del partido.
Javier Merino: Quedan muchas jornadas para que finalice La Liga ¿crees qué el equipo tendrá posibilidades de clasificación europea?.
Juanlu: Nosotros nos centramos más en el día a día, el lunes tenemos un partido importantísimo que nos da la opción de ganar dos partidos seguidos que creo que no lo hemos hecho en toda la temporada. Así que yo creo que tiene que ser nuestro objetivo, ir sumando y creciendo día a día.
Javier Merino: Me gustaría hacerte una pregunta personal porque aparte de sevillista, juegas en el primer equipo. Que supongo que para ti es un sueño como ya has dicho muchas veces, ¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes como sevillista, tanto de jugador como de aficionado?
Juanlu: Como aficionado el recuerdo más bonito será la UEFA de 2014, porque es la primera que yo vi como aficionado sevillista, las otras me pillaron muy chico. Y como futbolista, me quedo con el debut.
Javier Merino: He visto también que tienes a tu hermano en el equipo, ¿te ves en un futuro jugando con tu hermano?
Juanlu: Ojalá, mi hermano y yo lo hacemos todo junto, el día a día en la vida cotidiana lo hacemos todo junto, así que sería un sueño poder jugar con mi hermano en el Sevilla.
Javier Merino: Evidentemente no puedo dejar pasar esta entrevista sin preguntarte ¿piensas en un futuro en el Sevilla?
Juanlu: Bueno yo quiero estar aquí, siempre lo he dicho que el que es sevillista quiere estar aquí toda la vida. Es verdad que yo ahora mismo estoy centrado en jugar. Esas cosas no las manejo yo, así que estoy centrado en jugar y lo que tenga que venir pues vendrá.
Javier Merino: Estupendo, muchas gracias.
David Niebla: Me gustaría preguntarte por este Sevilla de García Pimienta, este nuevo proyecto que estáis creando, ¿cómo os habéis asentado después de estos meses que ya lleváis compitiendo con el míster y con los nuevos compañeros?.
Juanlu: Las sensaciones cada vez están siendo más positivas, venimos de un gran partido en Valladolid, el equipo está contento, está unido, así que yo creo que de momento va todo muy bien.
David Niebla: En Diciembre, tuvimos la despedida del Gran Capitán, de Jesús Navas que dejó en parte huérfano ese vestuario, ¿ cómo recuerdas ese día?¿ qué recuerdos tienes de ese día 30 de Diciembre?
Juanlu: Bueno la verdad que siempre es duro que se despida una leyenda como Jesús, pero ha sido un sueño poder compartir vestuario con él, haber podido aprender tanto fuera como dentro del campo y creo que eso es con lo que me quedo.
David Niebla: Te lo pregunté en el post del Bernabéu, te lo tengo que volver a preguntar, ya me contestas tú si quieres o no. Ese dorsal 16 que ha quedado huérfano, hay muchos sevillistas que piensan en ti para poder cogerlo ¿ qué supondría para ti poder portar el dorsal 16 de Jesús de Antonio…?
Juanlu: Bueno yo siempre he dicho que es un número que tiene mucha responsabilidad, que el que lo lleva tiene que saber lo que lleva ese número, ya que yo lo lleve o no, no solo depende de mí, también depende del club. Así que como te digo, el que lleve ese número pues sabe la responsabilidad del 16.
David Niebla: Una de las grandes cosas que hemos visto de este Sevilla, que nos recuerdan a Sevillas de antaño con Caparrós, es la presencia de la cantera, Kike Salas, Carmona, tú, van entrando Alberto, también Isaac Romero. ¿Cómo es de importante que se vea el trabajo que hacéis en el Jesús Navas, en la carretera de Utrera?.
Juanlu: Yo creo que tenemos la suerte de tener una de las mejores canteras de España y el mundo, eso se puede ver a lo largo de la historia y ahora tenemos la suerte de poder ser otra vez muchos los que jugamos en el primer equipo y muchos los que entrenan diariamente como Manu Bueno, Rivera, Ramón y eso creo que habla bien de la cantera del Sevilla, que hay que confiar siempre en ella.
David Niebla: Ya llevas varios años como profesional, pero tú saliste de ese Sevilla Atlético, ¿cómo estás siguiendo la actualidad de los chicos, del equipo que ahora dirige Jesús Galván y que están teniendo esta racha que les acerca al playoff?
Juanlu: Intentamos ir a verlo los días que podemos y juega en casa, tenemos grandes amigos ahí con los que hemos jugado toda la vida con ellos y creo que hay grandísimos futbolistas en el filial, así se está viendo que el equipo va en racha positiva y nos alegramos muchísimo de que vaya así la cosa.
David Niebla: Me gustaría no hablar de actualidad, sino del pasado, tu llegaste a ir Colonia con Julen y otros muchos canteranos, ¿ cómo fue aquella experiencia en un año tan raro con la pandemia? pero de alguna forma se puede decir que fuiste parte de esa Europa League que consiguió el Sevilla en 2020.
Juanlu: Para nosotros fue una experiencia tanto rara como inolvidable el poder levantar esa UEFA que tu la has visto de niño y poder jugar con jugadores como Banega que son tus ídolos desde pequeño. La primera vez que levanté un título con el Sevilla es algo inolvidable.
David Niebla: Te tocó vivirlo de esa manera extraña en 2023 desde Miranda de Ebro, ¿ cómo recuerdas ese año? y ¿crees que te sirvió para crecer y poderte quedar?

Juanlu: Yo pienso que sin el año del Mirandés, probablemente no estaría aquí. Me enseñaron a crecer no solo como futbolista, sino como persona. Creo que me hicieron un hombre, allí sabes a donde vas y creo que me sirvió muchísimo para crecer.
David Niebla: Hablamos de esos éxitos con el Sevilla, pero también los has tenido con la selección española, este pasado verano con la conquista olímpica, además con protagonismo en la semifinal, ¿cómo recuerdas todo?. Dicen los deportistas que para ellos es su sueño, su cúlmen, ¿ cómo lo viviste tú?
Juanlu: Sobretodo por la experiencia de estar en la Villa Olímpica, con todos los deportistas, con Nadal, con Alcaraz yo creo que eso fue lo más bonito de vivir, el oro fue muy bonito pero el poder vivir la experiencia con otro compañeros y otros deportistas yo creo que es lo mejor de los Juegos Olímpicos.
David Niebla: Te ha tocado vivir épicas buenas, épocas malas, el año pasado todo lo sucedido, el sufrir hasta las últimas fechas con la permanencia, lo que pasó con Quique Sánchez Flores, ¿ cómo lo recuerdas?
Juanlu: Fue un año un poco duro, pero nos sirvió a los chicos que estamos creciendo como te he dicho antes, los canteranos nos sirvió para crecer. Jugar en situaciones así no es fácil, pero los que sentimos el escudo yo creo que nos sirvió para seguir creciendo y poder conseguir lo que estamos intentando conseguir este año.
David Niebla: ¿Qué mensaje le mandas a esos chicos, no te voy a decir tus compañeros del Sevilla Atlético, pero ese chico que está entrando en benjamín, alevín que os ve a vosotros como referentes de la cantera, ¿ qué mensaje le mandarías?
Juanlu: Sobretodo que trabajen, como he dicho antes, creo que el trabajo día a día es fundamental para estar donde yo estoy ahora mismo, entonces decirles que trabajen y que no dejen de intentarlo nunca.
David Niebla: Por ir terminando, has tenido varios entrenadores desde tu periplo ya en Sevilla, ¿con qué te quedas de cada uno? ó ¿ qué te han podido enseñar cada uno de ellos?
Juanlu: Todos te enseñan algo distinto, Julen fue capaz de sacarme cuando tenía 18 años contra el Barcelona, Mendilíbar que confió en mi como pocas personas lo han hecho en el fútbol, después con Diego y Quique también he aprendido mucho, y con el míster me está sirviendo para aprender y para seguir creciendo en la posición de interior, así que de todo pues me quedo con algo.
David Niebla: Y bueno vamos con las dos últimas, la primera me gustaría preguntarte por esa celebración siempre en los goles, doble significado, el amor en tu caso personal hacia tu pareja y tu amor al Sevilla. ¿Alguna vez te han pedido o te han dicho, a ver si me lo dedicas? ¿tú lo tienes claro no?.
Juanlu: Si yo creo que siempre que marque un gol con la camiseta del Sevilla, la celebración va a ser para el Sevilla, pero sobretodo para mi novia que es la que se vino conmigo a Miranda.
David Niebla: Y la última, ¿ cómo es la vida de un futbolista?, más allá del fútbol porque muchas veces vivís en un burbuja de viajes, de estar continuamente fuera de casa, pero también os perdéis muchos momentos con la familia, con los amigos, ¿ cómo es?.
Juanlu: A ver yo dentro de lo que cabe intento hacer vida normal, yo estudio en Vedruna por la tardes, en Nervión, intento ir con mis amigos lo que se puede dentro de lo que tu has dicho de que estamos viajando muchísimo, pero bueno intento hacer vida normal porque sino te puedes volver loco en esa burbuja.
David Niebla: Y bueno para acabar Juanlu, quiero que le mandes un mensaje al sevillismo, a la afición para lo que queda de temporada.
Juanlu: Yo sobretodo, más que para lo que queda de temporada, os animo a venir a todos el lunes que sabemos lo importante que es el partido, estamos cerca de seguir creciendo y tenemos la oportunidad de ganar dos partidos seguidos y espero que estén con nosotros ayudándonos y apoyándonos.
David Niebla: Y ya si cae otro golito ante el Mallorca, este año estás que te saleh ehh.
Juanlu: Ojalá, ojalá yo lo voy a intentar
David Niebla: Bueno pues muchas gracias, por este ratito y a seguir.
Juanlu: A vosotros