DeportesReal Betis

Crónica: Real Betis 2-2 FC Barcelona: Muerte y resurrección en el Benito Villamarín

Con Sevilla paralizada por la procesión magna, el Real Betis Balompié buscaba un triunfo ante el arrollador FC Barcelona de Flick para cortar una mala racha de resultados en la competición doméstica. La convocatoria de Isco Alarcón había sido la gran noticia en la previa y sin embargo en el calentamiento se lesionaba Rui Silva para seguir aumentando las malas noticias en la enfermería verdiblanca. El partido se presentaba a priori muy complicado para los verdiblancos en el Benito Villamarín.

FC BARCELONA: Iñaki Peña, Koundé, Iñigo Martínez, Cubarsí, Balde, Pedri, Casadó, Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski.

REAL BETIS BALOMPIÉ: Rui Silva, Sabaly, Bartra, Diego Llorente, Perraud, Altimira, Mateo, Lo Celso, Chimy Ávila, Abde, Vitor Roque.

El partido comenzaba con un tifo espectacular en el Gol Sur del Benito Villamarín en homenaje a la Inmaculada y con el lema «Magna Fides Baetica». Por otro lado en lo futbolístico saldría mucho mejor el equipo local teniendo hasta dos ocasiones meridianamente claras y donde Rapinha bajo palos primero e Iñaki Peña ante Abde después evitaban el primer tanto verdiblanco. Perdonaban los de Manuel Pellegrini tras salir en tromba en el inicio del choque. Lamine Yamal y Jules Kounde daban la réplica por parte azulgrana pero no eran grandes ocasiones y Fran Vieites lo solventaba sin grandes apuros. Diez minutos de ritmo intenso en el templo verdiblanco.

El FC Barcelona empezaba a hacerse con el control del partido y la conexión Rapinha/Lamine se convertía cada vez en más peligro para la zaga bética, hasta el momento muy correcta tirando líneas de fuera de juego. La primera parte llegaba a su ecuador con un más que positivo 0-0 para los de Manuel Pellegrini.

No acababan de encontrar los visitantes su mejor versión y el Real Betis se empezaba a venir arriba con el apoyo de una afición entregada. En el minuto 35 la primera cartulina amarilla del partido se la apunta Mateo Flores al frenar un contragolpe frenético de Lamine Yamal.

En el minuto 40 se iba a acordar el Real Betis de todas las ocasiones perdonadas al inicio: asistencia de libro de Jules Kounde y definición simple de Robert Lewandowski para silenciar el Benito Villamarín y dejar paso a la celebración azulgrana. Le tocaba reponerse a los de Pellegrini tras una buena primera parte en la que no merecían desde luego irse perdiendo al descanso. Tras dos minutos de añadido se iba el duelo al intermedio con un buen Real Betis al que no le había bastado para sumar puntos ante un FC Barcelona con más acierto acierto que juego.

La segunda mitad comenzaba sin cambios pero con Isco calentando en la banda, lo que ponía en pié al beticismo. La primera ocasión la pondría de nuevo el Real Betis con un balón parado colgado por Lo Celso casi rematado a gol por Altimira. En la siguiente jugada sería un remate de Abde el que se marchara rozando la meta de Iñaki Peña. El Real Betis avisaba pero de nuevo no marcaba. Aún más clara sería la siguiente en las botas de Chimy Ávila cuándo Iñaki Peña sacaba una mano estratosférica para evitar el 1-1 ante el lamento de un estado que veía a los suyos más cerca qué nunca del empate.

Los más de 51000 aficionados que llenaban las gradas del coliseo heliopolitano estallaban contra el colegiado Muñiz Ruiz por varias decisiones rigurosos decantadas todas hacia el mismo lado. Flick veía sufrir a los suyos y movía el banquillo: Ferran y De Jong ocupaban los sitios de Dani Olmo y Rapinha.

En el minuto 62 el colegiado, ante una ola de protestas impresionante iba a revisar en el VAR una acción sobre Vitor Roque y señalaba posteriormente penalti sobre el brasileño. Altimira era amonestado por protestas y Flick expulsado justo después. Gio Lo Celso tenía en sus botas empatar el partido para hacer estallar Heliópolis. No fallaba el crack argentino y el Real Betis empataba el choque de un modo más que merecido. Pellegrini movía el banquillo también ya que se retiraba con molestias Perraud y colocaba a Aitor Ruibal a pierna cambiada. Gavi por Pedri y Pau Víctor por Lewandowski eran los siguientes movimientos del equipo culé. Vitor Roque dejaba su lugar a Assane y llegaba el cambio más esperado. Isco Alarcón entraba en lugar de Mateo Flores y se llevaba un sonoro recibimiento.

En el minuto 83 marcaba Ferrán Torres en supuesto fuera de juego pero tras revisión VAR el futbolista valenciano hacía el 1-2 silenciando así al beticismo. Un pase mágico de Lamine Yamal rompía las aspiraciones verdiblancas de ganar al FC Barcelona. Jesús Rodríguez por Abde era el último cambio de Pellegrini.

En el minuto 94 marcaba Assane Diao un gol que dejaba helado a Flick y a todo el barcelonismo y daba un punto de oro ante el líder de la liga al Real Betis Balompié. Jesús Rodríguez y Assane Diao se erigían como una nueva pareja de oro de la cantera bética. El próximo jueves en Moldavia afrontan una final europea los de Pellegrini.

Comments

comments

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba